martes, 1 de julio de 2014
About Me
Popular Posts
-
Cuando abordé por vez primera La Era del vacío de Gilles Lipovetsky, hace un par de años, recuerdo muy bien que en algún lugar decía ...
-
Pienso que me aguardaba la imperiosa necesidad de escribir cualquier meditación luego de enclaustrarme cual monje medieval en Semana ...
-
La geografía colombiana dividió al país en regiones, oficialmente en la escuela enseñan la existencia de cinco regiones naturales: Andina, ...
-
Es de mi pleno compromiso, como buen académico y lector entusiasta, hacer una pertinente digresión antes de comenzar mi perorata: Ni ...
-
Los siete tomos que comprenden En busca del tiempo perdido ¸ la colosal obra escrita por el burgués judío Marcel Proust, exigen un lecto...
-
La enigmática figura de Abraham, tan reverenciada en las tres grandes religiones monoteístas del mundo occidental (Islam, cristianismo ...
-
Existen autores transcendentales en todas las ramas del conocimiento, personajes que han marcado un antes y un después en cada campo ...
-
“El otro es lo que me permite no repetirme hasta el infinito” (Baudrillard, 1990) A comienzos de este año la noticia de q...
-
Encontrar un libro que consiga dejar un sentimiento estremecedor que deje la mente del lector absorto en ebriedad y suspenso, p...
-
"La obra lo que intenta es marcar la división profunda que existe entre la humanidad y los que no somos considerados exactamente ciudad...

Labels
- 1984
- Abraham
- Alemania
- Alta costura
- América latina
- Andes
- Andrés Pastrana
- angustia
- Antioquia
- antisemitismo
- antropología filosófica
- arte
- Arte colombiano
- arte conceptual
- Barranquilla
- Benjamin Disraeli
- Biblia
- Bill Clinton
- Bonny and Clyde
- Bradbury
- café
- capitalismo
- Caribe
- Cartagena
- César Gaviria
- Charcot
- Charlie Hebdo
- Cien años de soledad
- ciencia
- ciencia ficción
- ciencia política
- cine
- clásicos universales
- clientelismo
- clonación
- Colombia
- conflicto colombiano
- conservadurismo
- Cundinamarca
- derecha e izquierda
- Descartes
- díada
- dictadura
- Dinamarca
- Dioniso
- Dios
- dispositivo de sexualidad
- Donald Trump
- Doris Salcedo
- Dreyfus
- economía
- el arte de la guerra
- El Duelo
- El gran hermano
- El hombre duplicado
- El imperio de lo efímero
- El otoño del patriarca
- El príncipe
- elecciones
- Emile Durkheim
- En busca del tiempo perdido
- época victoriana
- Estado
- Estado Islámico
- Estado islámico. Zizek
- Estados Unidos
- Estética
- Europa
- Federico Fellini
- Feminismo
- fenomenología
- Fernando Vallejo
- filosofía
- filosofía del arte
- filosofía existencial
- filosofía política
- Florencia
- Florida
- Foucault
- Francia
- Frank Underwood
- Freud
- Gabriel García Márquez
- Gadamer
- género
- genética
- geografía colombiana
- George Orwell
- Gilles Deleuze
- Gilles lIpovetsky
- Goethe
- Guerra
- Guillermo Valencia
- Habermas
- Hannah Arendt
- Hegel
- Heidegger
- hermenéutica
- histeria
- Historia de la sexualidad
- historia judía
- historia política
- Hitchcock
- Hoffmann
- homofobia
- House of Cards
- humanismo
- Ideología
- Igualdad
- instalación
- inteligencia artificial
- Irak
- ISIS
- Italia
- Jaques Ranciere
- Jean Baudrillard
- José Saramago
- Joseph Conrad
- Judith Butler
- Kant
- Kevin Spacey
- La dolce vita
- la dominación masculina
- la transparencia del mal
- la voluntad de saber
- Lacan
- libertad
- literatura colombiana
- literatura francesa
- literatura inglesa
- literatura portuguesa
- lo inconsciente
- lo ominoso
- lo siniestro
- Los orígenes del totalitarismo
- los signos
- Maquiavelo
- mar Caribe
- Marcel Proust
- Marx
- marxismo
- Max Weber
- Medellín
- memoria
- Michel Foucault
- moda
- modernidad
- Molloy
- monstruo
- multiculturalidad
- napoleón
- Nicaragua
- Nietzsche
- Nino Rota
- Niza
- Norberto Bobbio
- novela histórica
- obra de arte
- occidente
- Octavio Paz
- Orlando
- París.
- partido demócrata
- patronazgo
- Paul Ricoeur
- Pierre Bourdieu
- placer
- poder
- poesía
- política
- Política exterior
- política postmoderna
- Por el camino de Swann
- posmodernidad
- premio nobel
- psicoanálisis
- psicología
- racionalismo
- realismo mágico
- Reality show
- relaciones internacionales
- representación
- represión
- retórica
- Rimbaud
- Samuel Beckett
- San Andrés y providencia
- Santa Marta
- Sartre
- segunda guerra mundial
- serie de Netflix
- sexo
- Siria
- Slavoj Žižek
- sociología
- Søren Kierkegaard
- Stephen King
- temor y temblor
- terror
- terrorismo
- tiempo
- Tomás González
- Tony Blair
- tragedia
- utopía
- Voltaire
- Walter Benjamin
- Weber
- Wittgenstein
- Zizek

Camilo A. Hernández. Con la tecnología de Blogger.

Pages
Pages - Menu
Popular Posts
-
Cuando abordé por vez primera La Era del vacío de Gilles Lipovetsky, hace un par de años, recuerdo muy bien que en algún lugar decía ...
-
Pienso que me aguardaba la imperiosa necesidad de escribir cualquier meditación luego de enclaustrarme cual monje medieval en Semana ...
-
La geografía colombiana dividió al país en regiones, oficialmente en la escuela enseñan la existencia de cinco regiones naturales: Andina, ...
-
Es de mi pleno compromiso, como buen académico y lector entusiasta, hacer una pertinente digresión antes de comenzar mi perorata: Ni ...
-
Los siete tomos que comprenden En busca del tiempo perdido ¸ la colosal obra escrita por el burgués judío Marcel Proust, exigen un lecto...
-
La enigmática figura de Abraham, tan reverenciada en las tres grandes religiones monoteístas del mundo occidental (Islam, cristianismo ...
-
Existen autores transcendentales en todas las ramas del conocimiento, personajes que han marcado un antes y un después en cada campo ...
-
“El otro es lo que me permite no repetirme hasta el infinito” (Baudrillard, 1990) A comienzos de este año la noticia de q...
-
Encontrar un libro que consiga dejar un sentimiento estremecedor que deje la mente del lector absorto en ebriedad y suspenso, p...
-
"La obra lo que intenta es marcar la división profunda que existe entre la humanidad y los que no somos considerados exactamente ciudad...

0 comentarios:
Publicar un comentario